Home Blog Page 5

FLORENCIO VARELA: NUEVO VEHÍCULO PARA LA SECRETARIA DE SALUD

Una camioneta 0 km, fue destinada al traslado de muestras provenientes, fue entregada por el intendente, emplazado en el Centro de Atención Primaria de Villa Vatteone, esta tarde en las instalaciones del Ejecutivo.

El Mandatario Comunal remarcó “la inversión conjunta con el gobierno provincial para sumar más herramientas al sistema sanitario varelense a fin de brindar un mayor y mejor servicio a la ciudadanía”.

En este sentido, el Alcalde evocó la apertura formal del mencionado establecimiento junto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en 2023.

“Un sitio que equipamos a partir de recursos propios con máquinas de última tecnología en pos de aumentar la capacidad para realizar exámenes de forma gratuita a más vecinos y vecinas”, ponderó la máxima autoridad distrital.

Estuvo presente el titular en la cartera de sanidad local, Rubén Trepichio.

ARGENTINA INICIA EL PREOLÍMPICO DE VENEZUELA CON UN EMPATE

0

En el debut de la Selección Argentina Sub 23 en el Preolímpico Sudamericano, el equipo igualó 1-1 frente a Paraguay en la primera jornada.

El seleccionado argentino tuvo un resultado positivo en su choque con Paraguay, si bien el duelo finalizó en un empate la albiceleste sumó un punto y buscará la victoria contra Perú el próximo miércoles. Con un gol de Luciano Gondou a los 45’ del segundo tiempo, Argentina logró ganar un punto para el torneo en el Polideportivo Misael Delgado de Venezuela.

“Creo que hicimos un gran primer tiempo, tuvimos muchas situaciones de gol pero no pudimos convertir. Pero nos llevamos un punto que es importante”, expresó Claudio “Diablito” Echeverri, que ingresó a los 28 minutos del complemento por Pablo Solari.

Por su parte, Luciano Gondou se refirió al estado del campo de juego y expresó que no “acompañaba tanto” y no pudieron ejecutar el juego que les pidió el entrenador.

“El resultado creo que fue un poco injusto, no pudimos convertir las llegadas que tuvimos, la cancha no acompañaba tanto y no pudimos hacer tan bien el juego que nos pide Javi (Mascherano). Pero por lo menos hay que rescatar que no arrancamos perdiendo y eso también, no es un dato menor”, expresó el autor del empate para Argentina y delantero de Argentinos Juniors.

Javier Mascherano declaró en conferencia de prensa: «Hay diferentes situaciones que hacen que la exigencia sea al máximo y lo tenemos en claro desde el 5 de diciembre que empezamos a entrenar para prepararnos. Eso hoy se vio con la voluntad, el esfuerzo, el sacrificio, las ganas que este equipo puso hasta el último minuto para poder conseguir el empate. Después, es fútbol. Las cosas pueden salir un día mejor, un día peor. Lo que no podemos negociar es la actitud«.

Argentina se encuentra en la Zona B con Uruguay, Paraguay, Chile y Perú. El próximo choque de la sub 23 será el miércoles 24 a partir de las 20 hs y será transmitido por TyC Sports.

TASAS DE INTERÉS EN CUOTAS SIMPLES: ANÁLISIS INTEGRAL

El programa Cuota Simple, sustituto del Ahora 12, arranca el 1 de febrero con planes de tres y seis cuotas para promover el consumo.

La Secretaría de Comercio, las empresas y los bancos discuten el porcentaje el cual será de un 77% nominal anual.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) a través de una nota enviada al funcionario solicitó la extensión del programa de fomento al consumo “Ahora” para que finalice el 31 de enero próximo.

La entidad empresaria, en el escrito, señaló que los planes del programa “Ahora” han resultado “muy relevantes para fomentar el consumo y, por su intermedio, la producción nacional y el empleo”.

Esta semana definirán las cuestiones del programa como tasa de interés, subsidiada que tendrá el nuevo plan.

También se solicitó modificaciones de los plazos de acreditación para las ventas efectuadas con tarjetas de crédito, que actualmente es de 10 días hábiles para los comercios.

“En reiteradas oportunidades la CAC solicitó que el plazo de acreditación fuera fijado en 48 horas hábiles, para todo tamaño de empresa”, recordó la entidad.

PREDIO MIDLAND: ROBO Y VANDALISMO

Se trata de una serie de robos y actos vandálicos que sufrió el Club Ferrocarril Midland y que han dejado destrozos y pérdidas materiales considerables en las instalaciones ubicada en la calle Marcos Sastre, de la localidad de Libertad.

En horas tempranas del viernes, se descubrieron destrozos en el predio, incluyendo el gimnasio, el alambrado y tachos de pintura derramada en el sector bajo de la tribuna.

Los responsables han saqueado el gimnasio, llevándose todos los aparatos y generando un panorama desolador para los chicos que utilizan estas instalaciones diariamente.

A pesar de contar con cámaras de seguridad y un sistema de alarma, parece que no han sido suficientes para evitar estos incidentes lamentables. Desde el club sostienen que esta problemática se venía arrastrando desde hace tiempo y representa un freno a las mejoras que la subcomisión ha estado implementando y planificando para el futuro.

Por otro lado, indicaron que la situación ha generado preocupación y desazón entre los miembros, quienes ven afectadas las condiciones en las que diariamente 300 chicos realizan sus actividades deportivas.

Desde el Funebrero hacen un llamado a la comunidad para obtener información que pueda ayudar a identificar a los responsables. Piden a aquellos que puedan tener datos relevantes o hayan sido testigos de situaciones sospechosas que se comuniquen con ellos o denuncien.

PRIMER FESTIVAL KURISUMASU 2024

0

Niños y jóvenes de Merlo disfrutaron del primer encuentro de Kurisumasu en el Parque Cultural de Padua con entrada libre y gratuita. Hubo shows musicales, cosplay y comics.

La “Kuri” se caracteriza por los looks de sus participantes, que concurren disfrazados de sus personajes favoritos de series animadas, películas y series.

También durante la jornada, los vecinos tuvieron la oportunidad de llevarse algún recuerdo de parte de los feriantes.

El festival Kurisumasu reúne a las comunidades otakus, frikis y geeks en un evento gratuito organizado por Kurisumasu Producciones y la Municipalidad de Merlo a través de la Secretaría de Cultura.

Para más información comunicarse con la Secretaría de Cultura ubicada en Colón esquina Riobamba. Primer Piso. Teléfono (0220) 483-2403 / (0220) 485-4213 / (0220) 486-3241.

ALERTA EN EL AMBA: TARIFAS SE DISPARAN Y EL BOLETO MÍNIMO ALCANZA LOS $270

La Secretaría de Transporte ha anunciado un significativo incremento en las tarifas del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), desencadenando una comprensible inquietud entre los usuarios afectados por este brusco ajuste.

Desde el 1° de febrero, el cuadro tarifario propuesto presenta incrementos significativos, con un boleto de colectivo que parte desde los $270 y el de tren desde los $130. Esto representa aumentos del 251% y 169% respectivamente en comparación con las tarifas iníciales anteriores.

El nuevo esquema tarifario también contempla actualizaciones periódicas de acuerdo a la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que podría traducirse en mayores aumentos en el futuro.

En detalle, las tarifas de colectivo se distribuirán por kilómetros recorridos, afectando principalmente a los usuarios de larga distancia. La primera sección (0 a 3 kilómetros) se elevará de $76,92 a $270; la segunda (3 a 6 kilómetros) de $85,69 a $300,78; la tercera (6 a 12 kilómetros) de $92,29 a $323,95; la cuarta (12 a 27 kilómetros) de $98,90 a $347,15; y la quinta (más de 27 kilómetros) de $105,46 a $370,18.

Además, se implementarán cambios en los beneficios sociales. El descuento de tarifa social ya no será acumulativo con los de la Red Sube, afectando a quienes realizan combinaciones de transporte durante una ventana de dos horas.

Una medida adicional que ha generado preocupación es la obligación para todos los usuarios de registrar su tarjeta SUBE antes del 1° de abril en www.tarjetasube.sube.gob.ar. Aquellos que no cumplan con este requisito enfrentarán tarifas más elevadas, estimadas en $430 para colectivos y $260 para trenes en la primera sección a partir de febrero.

Este anuncio ha generado inquietud y descontento entre los usuarios del transporte público en el AMBA, quienes expresan su preocupación por el impacto económico que estas nuevas tarifas tendrán en sus presupuestos diarios. La apertura de la instancia de participación ciudadana permite a los usuarios expresar sus opiniones y preocupaciones sobre estas medidas que afectarán significativamente su movilidad.

EL ATLETI DE SIMEONI ELIMINÓ A REAL MADRID

0

En un derbi de Madrid lleno de emociones, el Atlético logró una contundente revancha al vencer por 4 a 2 al Real Madrid en los octavos de final de la Copa del Rey. La noche estuvo marcada por destacadas actuaciones individuales, con goles para el Atlético de Madrid de la mano de Samuel Lino, Álvaro Morata, Antoine Griezmann y Rodrigo Riquelme. Por su parte, los dirigidos por Ancelotti lograron marcar gracias a Joselu y un gol en propia puerta de Jan Oblak.

El cotejo se jugó en el Wanda Metropolitano y los de Diego “Cholo” Simeone con varios argentinos en cancha, logró imponerse en juego y resultado ante su eterno rival. Los del Aleti se tomaron revancha de la semifinal de la Supercopa de España que se jugó en Arabia Saudita y fue victoria del Merengue por 5 a 3.

El emocionando encuentro que culminó 2 a 2 en los 90′ reglamentarios, tuvo que llegar al tiempo suplementario para definirse. Hubo un alto volumen de juego y varias chances de gol para los “Colchoneros”. Sin embargo, no estuvieron efectivos y el Real Madrid no perdonó y logró empatar el encuentro en dos ocasiones.

El partido empezó a definirse luego de que la figura del conjunto local, Antoine Griezmann robó la pelota en un mano a mano ante Vinicius Jr, recorrió con la pelota en los pies hasta llegar de frente ante Lunin y definió de manera magistral en el único ángulo que podía ingresar el esférico. Ahí el cotejo se puso en ventaja para el Atlético Madrid y en los minutos finales, con los de Ancelotti buscando el empate y desbordados en defensa, selló Rodrigo Riquelme la victoria por 4 a 2 y la alegría del público local.

En la formación del equipo local, saltaron a la cancha Nahuel Molina, Rodrigo De Paul e ingresó desde el banco de suplentes Ángel Correa.

MARCELO GALLARDO, EL ÍDOLO DE RIVER CUMPLE 48 AÑOS

El ex fubolista y actual entrenador argentino celebra un nuevo cumpleaños en tierras arabes y las redes sociales se llenaron de saludos hacía Gallardo.

Marcelo Daniel Gallardo nació en Merlo, zona Oeste de Buenos Aires el 18 de enero de 1976 y su sueño fue llegar a ser futbolsita profesional del Club Atlético River Plate. De familia humilde y sacrificada, logró debutar como jugador de primera división un 18 de abril de 1993 con el club de sus amores ante Newell’s Old Boys. Además, marcó su primer gol de penal ante el clásico, Boca Juniors, en La Bombonera.

Después fue transferido al fútbol europeo, su primer paso fue Francia, en el club A.S Mónaco (1999-2003) donde dejó grandes recuerdos en uno de los conjuntos más importantes del país. A su vez, jugó en Paris Saint Germain durante el 2006 al 2008, siendo el último club del viejo continente.

El “Muñeco” no tardó en volver al Millonario, lo hizo en dos oportunidades más. Volvió a Núñez en en 2003, luego de su paso por Mónaco hasta el 2006, cuando retornó a la capital de Francia. En esta segunda etapa comenzaba a ser visto como referente de River Plate y ya era capitán para los entrenadores, Manuel Pellegrini y “Tolo” Gallego.

Gallardo tuvo un paso por el fútbol de Estados Unidos, jugó en el DC United tan solo una temporada (08′-09′) donde llegó a enfrentarse con un viejo conocido, Guillermo Barros Schellotto en el Columbus Crew.

En su tercer etapa en River Plate, llegó con mucho reconocimiento al club de sus amores, estuvo desde el 2009 al 2010. En esa época compartió vestuario con ídolos como Ariel “Burrito” Ortega, Matías Jesús Almeyda y jovenes figuras como Radamel Falcao y Diego Buonnanotte. El Muñeco fue dirigido por Néstor “Pipo” Gorosito, Leonardo Astrada y Ángel Cappa. Volvió en una época difícil para el club Millonario y empezaba a ser reconocido como uno de los últimos ídolo. En ese periodo le convirtió dos goles de tiro libre a Boca Juniors y se despidió de su tercer ciclo en junio de 2010.

Su retiro como futbolista fue en Nacional de Uruguay en 2011 y donde utilizó la número 10 en la espalda y los fanáticos lograron vincularse con la forma de jugar de Gallardo. Consiguió dos títulos locales y fue allí donde comenzó como entrenador de fútbol desde 2011 al 2014.

La carrera como entrenador de Marcelo Gallardo lo encuentra hoy en día como uno de los mejores en la actualidad del fútbol Mundial. Después de su primer paso por Uruguay, junto a Enzo Francescolillegó la oportunidad de dirigir a River Plate. Sin duda alguna, la etapa de él en el banco de suplentes, es catalogada como el ciclo más importante de la historia del Millonario.

En total, “Napoleón” estuvo desde el 2014 a fines de 2022, un ciclo que duró 8 años y batió innumerables récords y recuerdos en el fútbol argentino. Solo a modo de títulos, se pueden nombrar los siguientes:

  • Dos Copas Libertadores (entre ellas la ganada en 2018 a Boca Juniors en Madrid)
  • Una Copa Sudamericana
  • Tres Recopas Sudamericanas
  • Tres Copas Argentinas
  • Un torneo de primera división nacional
  • El trofeo de campeones
  • Entre otros títulos que lo ubican junto a Ángel Labruna como el más ganador en la historia de River sumando medallas como jugador y entrenador.
  • Marcó un antes y un después en los enfrentamientos ante Boca Juniors y la manera de afrontar competencias internacionales.

Después de su descanso como entrenador de River Plate que duró un año, firmó con el Ittihad FC de la Liga Profesional Saudí. El lugar exótico que, después del Mundial de Qatar 2022, empezaron a llegar futbolistas y entrenadores de todas las ligas importantes.

MERLO: CUATRO FINALISTAS SE DESTACAN EN PRECOSQUÍN

0

Los representantes del distrito destacaron su talento en el certamen, logrando que cuatro de ellos se posicionaran en la última etapa. Ahora, la atención se centra en descubrir quiénes son los finalistas que competirán en esta emocionante fase del concurso.

Comprometidos una vez más con la promoción de la cultura local, los representantes de Merlo destacaron con cuatro finalistas en diferentes categorías: dúo vocal, solista de malambo, pareja de baile tradicional y ballet folklórico.

La participación de la delegación merlense en este prestigioso certamen fue seguida de cerca por el distrito, brindando una experiencia extraordinaria de música y tradición.

“Noche a noche el país entero vio a nuestros representantes y sus maravillosas demostraciones artísticas, siendo para todos una experiencia extraordinaria de música y tradición que, como siempre, nos llena de orgullo y seguiremos fomentando” sostuvieron desde la Secretaría de Cultura de Merlo.

Además desde esta área cultural destacaron la importancia de estos eventos como plataformas para el reconocimiento y la promoción de los talentos emergentes. La participación exitosa de la delegación de Merlo es un testimonio del rico patrimonio artístico presente en la comunidad.

Por último desde esta cartera manifestaron que los participantes reflejan “una verdadera inspiración para nuestro querido Pueblo de Merlo”.

JORNADA DE SALUD EN MORON

Con el objetivo de brindar atención médica accesible a los vecinos, el Municipio de Morón ha implementado la apertura de postas de salud en diversos puntos estratégicos del distrito.

A través de sus redes sociales, Morón anunció que sigue con los operativos de salud para que todos los vecinos de la zona puedan acceder a chequeos gratuitos en el partido. Así, las personas que se acerquen a las sedes, pueden tomarse la tensión arterial, y medirse la glucosa.

Cabe destacar que, estos operativos de salud se realizan en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, que llevan a cabo dichas jornadas de manera itinerante en el territorio bonaerense.

Además, debido a la presencia de mosquitos en el partido se brindará información importante para prevenir el Dengue y evitar el contagio entre los habitantes.

CRÓNOGRAMA

  • Martes 16 de enero, de 9:00 a 12:00 horas en Plaza Cumelén, ubicada en Los Incas 2537, Castelar centro.
  • Jueves 18 de enero, de 8:00 a 12:00 horas en el Mercado Morón, situado en Av. Pte. Perón 3883 (ex Gaona), Morón.