Home Blog

YPF COBRARÁ MENOS POR COMBUSTIBLE DE MADRUGADA

YPF, la petrolera estatal, pondrá en marcha desde el lunes 23 de junio un sistema de precios variables para sus combustibles en todo el país. Gracias a la Inteligencia Artificial, los valores se ajustarán según la hora del día, ofreciendo tarifas más económicas durante la madrugada.

La medida fue confirmada por el presidente de la empresa, Horacio Marín, durante su participación en el evento Energía Chubut 2050. Según explicó, el objetivo es optimizar la rentabilidad mediante una estrategia diferenciada de precios que se adapte a la demanda, ofreciendo valores más accesibles durante los horarios de menor actividad. Si bien se anunció el lanzamiento de la medida, aún no se dio a conocer cuánto más barato sería acceder al combustible durante la madrugada.

El sistema se aplicará en unas 1.600 estaciones de servicio de YPF a lo largo del territorio nacional. La franja nocturna será la principal beneficiada, ya que, con una menor afluencia de público, la petrolera buscará incentivar el consumo ofreciendo precios más bajos.

Además, en paralelo a esta iniciativa, YPF avanzará con la implementación del autoservicio de combustibles durante la madrugada, prescindiendo del personal en los horarios de baja actividad. Esta modalidad fue habilitada por el Gobierno nacional a principios de año, como una opción adicional para los expendedores.

El autodespacho de combustibles está orientado a disminuir los costos operativos y a brindar una alternativa más económica para el consumidor. La normativa vigente permite su implementación total o parcial, con surtidores específicos designados para este fin.

“Estas acciones nos alinean con prácticas habituales en Europa y permiten mejorar la eficiencia del servicio sin resignar calidad”, señaló Marín, quien remarcó que el nuevo esquema generará beneficios tanto para la empresa como para los usuarios.

KICILLOF Y CASCALLARES ABREN NUEVA ESCUELA ESPECIAL EN ALTE BROWN

Kicillof y Cascallares inauguraron la Escuela de Educación Especial Nº 510 en Almirante Brown, junto a Alberto Sileoni, en el límite entre Longchamps y Glew.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Una vez más estamos sustituyendo la ausencia de un Gobierno nacional que no cree en la Educación Pública: junto al Municipio de Almirante Brown trabajamos para que aquí haya una nueva escuela de educación especial”. “Hay que ser muy cruel para no comprender la importancia de esta institución. Nunca nos van a ver paralizando las obras que traen más y mejores oportunidades para los y las bonaerenses”, expresó.

El edificio de la Escuela Especial N° 510 fue aportado por el Municipio de Almirante Brown y se encuentra en la calle Presidente Rafael Castillo N° 2151 de Longchamps, justo en el límite con Glew. Las instalaciones de la nueva institución educativa incluyen ocho aulas, biblioteca, patio, SUM, cocina y comedor; y permitirán descomprimir la matrícula de otros establecimientos de educación especial del distrito.

Al respecto, Sileoni subrayó: “Esta inauguración es un acto de justicia para cientos de chicos y chicas: acá no entra el discurso del individualismo y trabajamos para que haya más escuelas y para seguir ampliando los derechos de nuestro pueblo”.

Por su parte el intendente Mariano Cascallares indicó que “desde la Comuna le aportamos este edificio a la Provincia de Buenos Aires para seguir ampliando la oferta educativa de nuestro distrito con la creación de más escuelas de todos los niveles y modalidades”.

Estuvieron presentes en la mencionada actividad los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; la directora de la EEE N° 510, Rosalía Gould; funcionarios y funcionarias locales.

SE CONVOCO A UNA REUNION URGENTE DEL PJ POR CRISTINA KIRCHNER

Cristina Fernández de Kirchner convocó este martes a una reunión urgente del consejo nacional del Partido Justicialista (PJ), que se llevará a cabo desde las 18 en la histórica sede de la calle Matheu, en la ciudad de Buenos Aires. La expresidenta, que encabeza el partido, citó a los principales dirigentes para realizar un análisis político y electoral de los últimos comicios y debatir sobre los desafíos que se avecinan.

La convocatoria ocurre apenas días después de su reaparición pública en Quilmes, donde lanzó fuertes críticas al modelo económico de Javier Milei y pidió una reorganización del espacio peronista.

El PJ se replantea el rumbo tras las elecciones

Según confirmaron fuentes partidarias, el objetivo de la reunión será discutir “las consecuencias” de las elecciones ya celebradas en distritos clave, como la Ciudad de Buenos Aires y varias provincias, y evaluar posibles estrategias de cara a los próximos compromisos electorales.

Con el peronismo dividido y sin liderazgos definidos a nivel nacional, la presencia de Cristina Kirchner vuelve a agitar el tablero político en un momento en el que muchos referentes del PJ exigen una conducción clara frente al avance de La Libertad Avanza.

EL GOBIERNO CIERRA LA UNIDAD QUE INVESTIGABA EL ESCÁNDALO $LIBRA

El Gobierno cerró la UTI por decreto y no reveló el informe entregado al Ministerio Público Fiscal, lo que generó críticas y dudas sobre la transparencia en la investigación del caso $Libra.

El presidente Javier Milei disolvió este martes, por decreto, la unidad que tenía por objetivo investigar la cripto estafa con el token $LIBRA que dejó miles de damnificados alrededor del mundo por cerca de 300 millones de dólares y que lo tuvo como partícipe necesario fundamental. Es que la estafa no se podría haber consumado sin el tuit que el mandatario libertario recomendó y que disparó en pocos minutos la cotización del token antes de su derrumbe.

Así quedó plasmado en el Decreto 332/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona.

En el más que escueto decreto de apenas dos artículos se dispuso la disolución de “la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) creada en el ámbito del Ministerio de Justicia por haber dado cumplimiento a la tarea que le fuera encomendada por el Decreto N° 114/25”.

Entre los considerandos de la medida, el gobierno libertario estimó que la UTI “ha dado cumplimiento a la tarea encomendada” al remitir la información recopilada al Ministerio Público Fiscal. Sin embargo, la Casa Rosada sigue sin hacer público los resultados de la supuesta investigación por la estafa que encabezó Milei, ni aclaró qué tipo de información fue entregada a la fiscalía.

La cripto estafa de Javier Milei

El escándalo de $Libra estalló en febrero de 2025 cuando el presidente Javier Milei impulsó activamente a través de sus cuentas en las redes sociales el token que había sido creado apenas unos minutos antes de su tuit. En su mensaje, el mandatario libertario aseguró que $LIBRA iba a servir para financiar proyectos productivos y en cuestión de minutos el valor del cripto activo pasó de cero a más de 5 dólares.

La promoción presidencial desató una ola especulativa, pero la alegría duró poco. En cuestión de minutos la cotización se derrumbó por la toma de ganancias de unos pocos “inversores” que tenían el 80% de los activos.

TALLER SOBRE DEREHOS Y POLÍTICAS MIGRATORIAS

Más de 50 agentes del distrito participaron de la capacitación “Introducción en política y gobernanza migratoria”, realizada en el Honorable Concejo Deliberante de Merlo. La jornada tuvo como objetivo fortalecer las herramientas de atención y gestión en el área de migraciones, promoviendo una intervención más eficaz e inclusiva.
El objetivo fue lograr un mayor acercamiento de los trabajadores con los vecinos migrantes del distrito para mejorar la labor en el área local.

La Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Nancy Quintana expresó que “el objetivo fue vincular con todas las áreas del municipio para dar mejor atención a los vecinos del distrito”, al tiempo que sostuvo “capacitarnos nos hace mejores personas y mejores agentes dentro de nuestra actividad”.

Por su parte, la Directora de Asuntos Consulares del Ministerio del Gobierno de la PBA Micaela Palacios señaló que “trabajamos esta temática porque tenemos varias iniciativas en articulación con los gobiernos locales que nos permitan conocer la normativa nacional vigente que es regional e internacional y sobre todo garantizar el acceso a los derechos de la población migrante”.

Al mismo tiempo, la Asesora en temas migratorios del Ministerio de Gobierno PBA Julieta Santilli indicó que “este espacio fue pensado para los municipios, porque son la puerta de entrada que tienen las personas migrantes con los estados municipal y provincial para efectivamente lograr el acceso a sus derechos”.

La capacitación estuvo a cargo de la Dirección de Asuntos Consulares del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en conjunto con el IPAP “Formación y Capacitación para la Administración Pública Provincial y Municipal”.

Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad. Dirección: Av. del Libertador 391. Teléfono: 11-4263-1982

ROSARIO: APREHENDEN A UN JOVEN POR NARCOMENUDEO EN LA ZONA OESTE

Efectivos del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional II realizaron un procedimiento en una vivienda ubicada en la intersección de Carlos Suríguez y Acha al 5700, en la zona oeste de Rosario. La intervención se produjo a raíz de una denuncia al 911 que alertaba sobre una posible actividad vinculada a la venta de estupefacientes.

Al llegar al lugar, los efectivos observaron una vivienda coincidente con la descripción aportada y advirtieron que un hombre salía de la finca, y al abrir la puerta, los agentes divisaron varias bolsas transparentes que contendrían material vegetal con características similares a la marihuana.

Motivo por el cual, convocaron a un testigo y procedieron de inmediato conforme a la Ley 23.737 de tenencia y tráfico de estupefacientes. El joven, de 27 años, fue aprehendido y trasladado a la Comisaría 21ra, donde dieron aviso a la Justicia e intervención a personal idóneo de la PDI para la prosecución de la investigación.

MERLO CELEBRA LA MÚSICA CON LAS INFANCIAS

El viernes 9 y sábado 10 de mayo se llevarán a cabo espectáculos y talleres formativos en el Teatro Municipal de Merlo, con entrada libre y gratuita. Participarán reconocidos artistas y docentes especializados en música destinada a las infancias.

Se trata dos jornadas con espectáculos para niños y capacitaciones para docentes, trabajadores sociales, acompañantes terapéuticos y personas que trabajan con infancias. Para participar de los talleres, inscribirse en: momusimerlo@gmail.com

Cronograma de espectáculos (Infancias)
  • Viernes 9/5 – 9 hs, Elillu / 9:40 hs, Ishi / 10 hs, La tribu del mar / 14 hs, Pichiculundios / 14:40 hs, Palmito en camino / 15 hs, Le pifié
  • Sábado 10/5 – 16:30 hs, Festival de Música para las Infancias (Julián Diana / Grupo Cielo Arriba)
Cronograma de talleres (Adultos)
  • Viernes 9/5 – 17:30 a 19 hsTaller “Audición activa de músicas y canciones”, a cargo de Fernanda / 19 a 20:30 hsTaller “Cuerpo Sonoro”, a cargo de Luciana Lume.
  • Sábado 10/5 – 10 a 10:30 hsCharla “Mimos. El cuerpo en escena”, a cargo de Silvia Fariña / 10:30 a 12 hsTaller “A desenjaular el juego 2”, a cargo de Sonia Brounstein y Jorge Gribo / 13 a 14 hsPresentación de proyecto “Reserva natural urbana Arroyo Torres, Merlo”, a cargo de la Asamblea de Vecinxs por la Reserva Natural Urbana Arroyo Torres” / 14 a 15:30 hsTaller “Practicas para la escena”, a cargo de Julián Diana.

Encuentro de Música para las Infancias. El 9 y 10 de mayo en el Teatro Municipal de Merlo. Colón esq. Riobamba. Entrada libre y gratuita.

Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Cultura. Dirección: Colón y Riobamba 1° Piso – Tel. (0220) 483-2403 / 485-4213 / 486-3241. Email: subsecretariaculturademerlo@gmail.com

MENÉNDEZ COMPARTIÓ UN ENCUENTRO CON JUBILADOS DE MERLO

En el marco de los festejos por un nuevo aniversario, el Centro de Jubilados y Pensionados “Jubis en Acción”, ubicado en Villa Magdalena, abrió sus puertas para recibir al Intendente Gustavo Menéndez, quien compartió una jornada de alegría, diálogo y reconocimiento junto a las y los adultos mayores que integran la institución.

El mandatario merlense compartió con los abuelos la celebración por los 8 años de esta institución de Libertad y entregó un lote municipal en comodato para que construyan allí su propio centro.

Esto es para que los abuelos y abuelas construyan su centro, su casa, para que esta etapa de la vida, donde necesitan estar cuidados y acompañados, la vivan como saben hacerlo ellos, a fondo“, expresó el jefe comunal.

En este sentido, Menéndez sostuvo que “cuando una comunidad abraza a quienes la construyeron con tanto esfuerzo, también se abraza a sí misma“, al tiempo que subrayó: “Seguimos trabajando para que Merlo sea ese lugar donde cada etapa de la vida se viva con plenitud, respeto y amor“.

De esta forma, el Gobierno del Pueblo de Merlo, encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez, impulsa políticas de gestión para fortalecer los derechos y la inclusión de los abuelos de del distrito.

LUJAN:DETIENEN A UNA MUJER POR VENDER A SU HIJA

En la ciudad de Lujan, luego de una investigación por explotación abuso de menores ,este miércoles se realizó la detención de Natalia Castillo de 37 años. El arresto fue el resultado de una colaboración entre la Policía de la provincia de La Rioja y la DDI local, que logró ubicar a la acusada.

La causa inició el 28 de mayo de 2024, cuando el Departamento de Trata de Personas de la Policía de La Rioja comenzó a investigar el caso de L.T., una joven (actualmente, mayor de edad), que estuvo retenida en contra de su voluntad en un domicilio en la ciudad de La Rioja.

Según los informes oficiales, la víctima fue encontrada en condiciones inhumanas, maniatada con cadenas, y había sido abusada sexualmente de manera reiterada por su tío, identificado como Carlos Castillo, miembro de la comunidad gitana.

En primer lugar, tras una comunicación con Juzgado Federal Provincial de La Rioja, se dispuso la detención del hombre, pero no pudo efectuarse el arresto. De esta manera, solicitaron que continúen las pesquisas. Así es cómo los investigadores determinaron que también era abusada por su tía, Natalia Yancovich.

En el marco de la causa, descubrieron que la madre de la joven, identificada como Natalia Castillo, había sido quien la había vendido como parte de una “dote” (transferida de una persona a otra, generalmente con motivo de un matrimonio o ingreso a una comunidad religiosa) a cambio de una suma de dinero desconocida.

Tras el hallazgo y resguardo de la joven, las autoridades comenzaron una exhaustiva búsqueda de los responsables. Al cumplir la mayoría de edad, la víctima decidió abandonar el hogar en donde se encontraba y mudarse a Luján.

Si bien en diciembre de 2024 se emitieron órdenes de detención contra Natalia Castillo y Natalia Yancovich, estas se encontraban prófugas desde ese entonces.

En el marco de la causa, lograron dar con el paradero de la madre de la víctima: se encontraba en un domicilio en la calle Mendoza al 2400 de Luján. El operativo se realizó de forma encubierta, y al salir del lugar, la madre de la víctima fue detenida de inmediato

DOS HOMICIDIOS Y UNA HERIDA EN ROSARIO: INVESTIGAN LOS HECHOS VIOLENTOS

Rosario vivió un nuevo episodio de violencia con dos homicidios y una persona herida a fines del mes pasado. Agustín Gabriel Rosales, de 26 años, fue asesinado en la zona noroeste, mientras que en el distrito sur, Martín Jesús Ríos, de la misma edad, también fue víctima de un ataque armado. En este último hecho, Camila A., de 24 años, recibió un disparo en el pecho y permanece internada en el HECA. La fiscal Georgina Pairola investiga ambos casos.

El primer homicidio que tuvo como víctima a Rosales ocurrió en las inmediaciones de French y pasaje San Gerónimo, en barrio Industrial. De acuerdo con los datos recolectados por la División de Homicidios de la Policía de Investigaciones, el joven fue atacado cerca de la medianoche desde otro vehículo que se le puso a la parmientras circulaba en su Honda Wave blanca.

La víctima llegó a ser auxiliada y trasladada por una ambulancia del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias hasta el HECA, donde falleció a los pocos minutos como consecuencia de impactos de bala en el tórax, cadera y axila derecha.

En la escena del ataque, los peritos forenses incautaron tres vainas servidas calibre 9 milímetros que serán enviadas a analizar. Los agentes, en tanto, tuvieron la dificultad de que los testigos entrevistados no brindaron información. Además, en una primera inspección ocular no se hallaron cámaras de videovigilancia que puedan aportar imágenes con respecto a la mecánica.

Por su parte, el cuerpo fue llevado al Instituto Médico Legal de Rosario para la realización de la autopsia.

El segundo crimen ocurrió pasadas las 3 de este viernes en Milán entre las calles boulevard Oroño y Balcarce. Fue concretado con una mecánica muy parecida a la utilizada en el caso anterior: dos gatilleros en moto se pusieron a la par de Martín Ríos y de Camila A., que también se desplazaban en moto, y abrieron fuego.

Ríos falleció en el acto.Tenía heridas en la región lumbar, dorsal y en el costado izquierdo del tórax. A su lado, los agentes secuestraron seis vainas servidas calibre 9 milímetros que fueron enviadas a peritar. La acompañante del joven, por su parte, sobrevivió al tiroteo y fue asistida por un equipo de emergencias que se movilizó al lugar tras la denuncia del hecho. Fue derivada de urgencia al HECA, donde al mediodía de este viernes permanecía internada.