Home Blog Page 3

VILLA CRESPO: DOS DETENIDOS SE FUGARON DE UNA COMISARIA

El día lunes por la madrugada en la comisaria vecinal 15 B, en el barrio porteño de Villa Crespo y fueron recapturados poco después por la Policía de la Ciudad.

Al percatarse de la fuga, la fuerza de seguridad de CABA desplegó un intenso operativo para dar con los sospechosos, el cual incluyó un helicóptero que patrulló desde el aire con el objetivo de darle apoyo a los efectivos que participaban de la búsqueda.

Uno de los internos fugados fue recapturado casi de inmediato. El acusado, de 29 años y nacionalidad peruana, estaba oculto dentro de un contenedor de residuos ubicado en Malabia al 300, a tan sólo dos cuadras de la seccional.

Luego de ser aprehendido, el hombre fue trasladado al hospital Durand al llegar en miembros inferiores. En diálogo con los agentes, admitió que se había lesionado por haberse lanzado desde lo alto de un árbol en medio de su intento por concretar la fuga.

Horas más tarde, y gracias a la intervención de personal de la División Investigaciones de la Policía de la Ciudad, el otro de los evadidos, argentino y de 25 años, fue hallado en uno de los pasillos del asentamiento La Carbonilla, en el barrio de La Paternal.

EL GOBIERNO INICIARÁ LA ELIMINACIÓN DEL LENGUAJE INCLUSIVO

Por decisión de Milei, el Gobierno “iniciará las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en toda la Administración Pública Nacional”.

Así lo informo el vocero presidencial, Manuel Adorni en la habitual conferencia de prensa matutina llevada a cabo en la Casa Rosada.

Por otro lado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró este martes que el Gobierno no tiene previsto, al menos “por el momento”, convocar a los gobernadores de las provincias a una reunión “en general”.

Todo para abordar la disputa política que la mayoría de ellos mantiene con el Ejecutivo nacional como consecuencia de los recortes de fondos y subsidios aplicados en las últimas semanas a los distritos.

MORENO: LA OFICINA DE DEL IMDEL RECIBE CURRICULIMS

El Municipio a través de la Oficina de Empleo del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL), brinda propuestas de inserción laboral y herramientas de formación y capacitación para la comunidad.

Por esa razón recibirá Curriculums Vitae el viernes 23 de febrero, en la Delegación Municipal de Moreno Norte – La Perlita, ubicada en Marcos del Bueno esquina Bolivia, de 9 a 14 horas. Las personas que deseen acercarse deben llevar también su DNI.

Esta iniciativa se replicará el miércoles 6 de marzo, de 9 a 14 horas, en la Delegación Municipal de La Reja, que se encuentra en Victorino de la Plaza 1918.

Entre las acciones que impulsa la Oficina de Empleo del IMDEL, se encuentran:

– Asistencia y acompañamiento para el empleo: consiste en una entrevista inicialen la que se registran por primera vez a los vecinos y a las vecinas, y luego se realizan entrevistas de seguimiento y de selección para la intermediación laboral.

– Orientación laboral: tiene como objetivo asistir a quienes buscan insertarse por primera vez en el mercado, tienen necesidad de reconvertir su perfil ocupacional y/o presenten dificultades especiales para el ingreso en el mercado laboral. Esto se realiza a través de la identificación de sus capacidades, habilidades y competencias, y las posibilidades y restricciones del contexto, tanto de manera presencial como telefónica.

– Apoyo a la búsqueda de empleo: se brinda asesoramiento en el diseño de estrategias y mecanismos adecuados para la búsqueda de empleo, tal como la asistencia para elaborar el curriculum vitae, realizar entrevistas laborales y armar el perfil en la red social LinkedIn.

– Orientación al trabajo independiente: se apunta a que las personas interesadas puedan reflexionar acerca de su potencial perfil emprendedor y sus posibilidades reales de desarrollar un emprendimiento, a través de charlas y talleres.

– Intermediación laboral: Tiene como fin vincular a las y los postulantes con ofertas de empleo. Este proceso involucra la pre-perfilación en función al perfil solicitado por la empresa, y en caso de que la persona postulante reúna los requisitos, se deriva su curriculum vitae a la empresa. Esta línea de trabajo se articula cada vez que hay pedidos de las empresas, organismos y cooperativas por medio de las publicaciones de las redes sociales del IMDEL, donde los interesados y las interesadas se postulan y envían su cv a cvempleomoreno@moreno.gov.ar.

NUEVO PARO NACIONAL DE TRENES

Este viernes el secretario nacional del Sindicato La Fraternidad, Omar Maturano, emitió un comunicado confirmando que el día miércoles 21 de febrero, desde las 00:00 hasta las 24:00 horas los trenes se detendrán por completo. La decisión surge como respuesta a la ausencia de una discusión paritaria a nivel nacional, según lo informado por el sindicato.

La medida de fuerza fue resuelta en una reunión del Sindicato La Fraternidad este viernes, debido a la ausencia de respuestas sobre las paritarias. Por medio de un comunicado firmado por el secretario Omar Maturano, el paro se llevará a cabo el miércoles 21 de febrero de 0 a 24 horas.

El sindicato que agrupa a maquinistas de locomotoras y trenes señaló que la medida se adoptará «dentro del reconocimiento explícito del derecho constitucional argentino ya que como decía el General Perón ‘dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada’«.

El documento difundido detalló: «En reunión del 16/02/2024 se ha decidido ejercer el derecho a huelga (Art.14 Bis de la C.N), el día 21 de febrero de 2024, de 00:00 a 24 horas; en respuesta a la falta de discusión paritaria y de propuesta salarial adecuada a la inflación galopante que deteriora los haberes -que gozan de carácter alimentario- del personal de conducción de trenes, causándoles daños irreparables».

El paro de 24 hs será el próximo miércoles si no se brinda la discusión sobre los aumentos de salarios para maquinistas.

DI MARIA LE DIO VICTORIA AL BENFICA CON UN DOBLETE

0

El talento del Campeón del Mundo se hace sentir una vez más, elevando a las águilas hacia la victoria con dos impecables ejecuciones desde el punto penal que no dudó en convertir ante Toulouse.

Ángel Di María continúa jugando en el plano internacional y por los octavos de final de la Europa League enfrentó al equipo francés, Toulouse en lo que fue victoria por 2 a 1 para los portugueses. Este jueves, el argentino tuvo la oportunidad mediante dos penales de darle la victoria al Benfica y no falló ninguno de los dos.

De ese modo, fue triunfo por la mínima, 2 a 1 en los primeros 90′ de la serie, ahora deben jugar en Francia el próximo jueves 22 a las 14.45 de la Argentina.

EL FUTURO DEL ‘FIDEO’, ¿ROSARIO O EUROPA?

El mismo futbolista fue quien expresó sus deseos de volver al club de sus amores, Rosario Central, donde se inició como jugador profesional. En unos meses, deberá decidir si renueva con Benfica, club que le abrió las puertas al fútbol del viejo continente, o si vuelve al Canalla de Rosario.

Los fanáticos del equipo argentinos se ilusionan cada vez más con la posibilidad de ver a Ángel Di María con los colores amarillos y azul, con la posibilidad de jugar la Copa Libertadores 2024.

AUMENTOS EN EL TRANSPORTE PUBLICO

A partir de este día, los viajeros del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se ven confrontados con un incremento reciente en las tarifas de los autobuses y trenes. El comunicado, emitido el día de ayer por la Secretaría de Transporte, ha suscitado una serie de respuestas variadas entre los usuarios, quienes ahora deben reajustar sus presupuestos para hacer frente a los nuevos costos.

Colectivos: Cambios en el Cuadro Tarifario

El nuevo cuadro tarifario para los colectivos presenta incrementos significativos. A continuación, detallamos las tarifas por tramos de distancia:

  • 0 a 3 km: $270
  • 3 a 6 km: $300,78
  • 6 a 12 km: $323,95
  • 12 a 27 km: $347,15
  • Más de 27 km: $370,18

Trenes: Aumento de Pasajes

Las tarifas para los trenes también experimentan modificaciones, siendo diferenciadas por tramos de distancia:

  • 1 (0 a 12 km): $130
  • 2 (12 a 24 km): $169
  • 3 (+24 km): $208

Estos incrementos buscan equilibrar los costos operativos del servicio ferroviario y asegurar su continuidad.

BUKELE OBTIENE LA REELECCIÓN EN EL SALVADOR

0

En la jornada electoral de este domingo en un país de Centroamérica, Bukele se alzó con una contundente victoria sobre sus rivales.

Después de más de cuatro horas desde el cierre de los comicios, tuvieron  que esperar para que el Tribunal de Supremo Electoral de El Salvador publicó los primeros números oficiales que ponían como presidente electo a Nayib Bukele.

Con tan solo el 31% de las actas escrutadas la ventaja de Bukele fue de 1.295.888 y el que lo seguía era el candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberacíon Nacional, Manuel Flores, con 110.244 sufragios mientras que el dela Alianza Republicana Nacionalista, Joel Sánchez, con 96.700.

De acuerdo con los resultados preliminares, se registraron 32.481 votos nulos y 829 impugnados.

Bukele se había autoproclamado ganador de la contienda con el 85% de los votos, según lo anunció en su cuenta en la red social X.

Una vez consumada la victoria salió dar un discurso en el balcón presidencial y afirmó “la mayor diferencia entre el primer y el segundo lugar en toda la historia”.

“Algunos que no conocen El Salvador dicen que los salvadoreños viven oprimidos, que no quieren el régimen de excepción, que viven con miedo del gobierno. El pueblo habló, y habló de la manera más contundente. Si eso no los convence, señores periodistas, nada los va convencer” haciendo referencia a los medios de comunicación que critican sus políticas.

Bukele, de 42 años, se convirtió así en el primer mandatario salvadoreño en ser reelecto de forma consecutiva desde la dictadura de Maximiliano Hernández Martínez.

TALLERES GRATUITOS EN MERLO

0

Distintas actividades gratuitas se llevarán a cabo en Merlo en el mes de febrero. El área municipal de Cultura ofrecerá talleres culturales de danzas, yoga, arte, molderia y diferentes instrumentos.

Durante el mes de febrero, los espacios culturales de Merlo serán la sede para cursos y talleres de verano. De manera gratuita el municipio abre sus puertas para que los vecinos y vecinas sean parte de la capacitación y actividades recreativas de manera intensiva.

Los talleres culturales abiertos disponibles son:

  • Yoga
  • Arte para niños y adultos
  • Moldería
  • Folclore para adultos
  • Coro Infantil
  • Canto
  • Tango
  • Teatro
  • Percusión Afrolatina
  • Violín
  • Rock

De manera libre y gratuita, los espacios se mantienen abiertos para distintas edades. Los talleres culturales tendrán lugar en la Casa de la Cultura (Avenida Calle Real y Padre Espinal), Espacio Multiart (Riobamba y Pasteur) y el Parque Cultural de Padua (Avenida Presidente Perón 23.850).

En la temporada de verano 2024, el distrito bonaerense a través de la Secretaría de Cultura ofrece una amplia cartilla de cursos, talleres culturales, clínicas y seminarios a fin de brindar acceso a la recreación y formación gratuita.

ALERTA EN MAS DE 20 PROVINCIAS POR OLA DE CALOR

Después de un fin de semana marcado por temperaturas que superaron los 35 grados Celsius y un inicio de semana que se mantuvo en la misma sintonía, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha lanzado múltiples alertas rojas debido a las extremas condiciones térmicas que afectan diversas provincias del país. San Juan, Mendoza, San Luis, Neuquén, La Pampa, Buenos Aires y Río Negro son algunas de las regiones más impactadas por el inicio de esta ola de calor. Además, se encuentra vigente una alerta por posibles tormentas y granizo.

Sin embargo, más de la mitad del territorio nacional se encuentra en estado de alerta amarilla y registraba, hasta las 15:00 de ayer, temperaturas por encima de los 34 grados centígrados.

Según el ranking del SMN la localidad salteña Rivadavia fue aquella que soportó el clima más tórrido a esa hora, con una temperatura de 42,4.

Detrás de ella se ubican Las Lomitas en Formosa con 39,6 grados, Chepes en La Rioja con 38,8 y la ciudad de San Juan con 38,4.

En tanto, 20 provincias siguen bajo alerta del SMN por calor extremo. Aquellos sectores que están bajo “alerta roja” son el sur de la provincia de Buenos Aires, el noroeste de Río Negro, el oeste de La Pampa, el norte y centro de Neuquén, el oeste y centro de San Luis, el sur de San Juan y la totalidad del territorio de Mendoza, la única jurisdicción que enfrentará en todo el terreno el calor extremo.

El alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por temperaturas extremas en gran parte del paísEl alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por temperaturas extremas en gran parte del país

Según indicó el organismo especializado, dicha alerta indica que las temperaturas pueden tener un “efecto alto a extremo” en la salud y ser “muy peligrosas” afectando “a todas las personas, incluso a las saludables”.

En tanto, el sur de Neuquén y sur y oeste de Río Negro están bajo nivel naranja por temperaturas extremas, que pueden resultar peligrosas para los grupos de riesgo, como bebes, niños y niñas, y adultos mayores de 60 años o con enfermedades crónicas.

En tanto a la alerta amarilla, rige para el resto de la provincia de Buenos Aires, Catamarca, La Pampa, San Luis, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Entre RíosTucumán y La Rioja.

También se extiende al norte de Misiones, norte de Chaco, casi la totalidad de Santiago del Estero, este de Jujuy, este de Corrientes, norte y centro de Formosa y noreste de Salta.

Más de 20 provincias argentinas están bajo alerta por temperaturas extremas (SMN)Más de 20 provincias argentinas están bajo alerta por temperaturas extremas (SMN)

En este caso, las temperaturas tendrán un efecto leve a moderado en la salud, pero pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo.

Es importante destacar que en la base del ranking, con la temperatura más baja a las 15:00 se ubicó la capital fueguina con 13°, seguida por su vecina Río Grande (19.6°), la jujeña La Quiaca (20.5°) y la santacruceña Puerto Deseado (20.8°).

Estas condiciones climáticas extremas y atípicas estarán presentes a lo largo de los próximos días. Así lo precisó en su cuenta de (ex Twitter), el meteorólogo Ignacio López Amorín, quien adelantó que la Argentina “será esta semana el país con mayor temperatura en todo el continente americano, a causa de un bloqueo atmosférico que ya estaba dejando altas temperaturas récord en el norte de la Patagonia”.

“La ola de calor, que está comenzando a afectar a la provincia de Buenos Aires y que viene afectando desde hace varios días a parte de la Patagonia y al centro oeste de Argentina tiene que ver con un anticiclón que está ubicado frente a la costa de la provincia de Buenos Aires y de la costa de Uruguay y que está estancado, en un estado semi estacionario desde principios de la semana pasada. Y al parecer va a seguir estando allí sobre el Atlántico durante gran parte de esta semana y la próxima impidiendo que lleguen los frentes fríos del extremo sur de Argentina”. Así explicó a Infobae el meteorólogo Sergio Jalfin el motivo de las altas temperaturas que rigen en todo el país.

Alerta por tormenta y caída de granizo

Además del alerta por temperaturas extremas, con alertas roja y amarilla, varias zonas podían ser afectadas por tormentas fuertes, que podrían incluir caída de granizo y ráfagas de viento; y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas al respecto.

Se trata de un alerta amarillo por este fenómeno que alcanza al suroeste de la provincia de Buenos Aires, el sureste de La Pampa y el centro y este de Río Negro.

Hasta cuándo se espera que siga la ola de calor

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) extendió la “alerta roja” a siete provincias El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) extendió la “alerta roja” a siete provincias

Se espera que los primeros días de febrero se conviertan en los más calurosos de lo que va de la temporada de verano, que hasta el momento venía siendo bastante moderada.

En tanto, el ambiente caluroso irá fomentando una ligera y mayor inestabilidad respecto a la semana pasada, con lo cual no pueden descartarse algunas tormentas típicas de verano, muy puntuales y eventualmente fuertes por un breve periodo.

Las proyecciones a mediano plazo de los principales modelos de pronóstico indican que el patrón de bloqueo “sequedad y ola de calor” podría comenzar a revertirse durante la segunda mitad de la próxima semana.

Las recomendaciones del Ministerio de Salud ante las temperaturas extremas

Frente a estas temperaturas, el Ministerio de Salud recomendó “aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16), prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores, evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas”.

Además, sugirió “evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros, permanecer en espacios ventilados o acondicionados y recordar que no existe un tratamiento farmacológico o médico contra elgolpe de calory solo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo a tiempo”.

Inclusive detallaron cuáles son aquellos síntomas que deberían alertar para recurrir a un médico: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura corporal mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos y dolores de cabeza.

En lo inmediato, para abordar la situación e intentar que el cuadro no avance, han recomendado trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo e intentar refrescarla mojándole la ropa y dándole de beber agua fresca.

HURLINGHAM: REABRIÓ LA RESERVA NATURAL

El Municipio de Hurlingham volvió a abrir las puestas de la REABRIÓ LA RESERVA NATURAL con entrada libre y gratuita.

Desde ahora, el extenso pulmón verde de 49 hectáreas, situado en Manuela Gorriti al 3680, ha sido oficialmente abierto a la comunidad. La Reserva Natural de Hurlingham invita a los visitantes a disfrutar de sus encantos naturales con un horario de visita que abarca desde los jueves hasta los domingos, entre las 10 de la mañana y las 18 horas. Además, la reserva ofrece la opción de participar en visitas guiadas y actividades culturales que enriquecen la experiencia.

Con la presencia del Jefe Comual, Damián Selci, la reapertura contó con una caminata guiada por el renovado pulmón verde.

 “Con mucha alegría reabrimos la Reserva Natural de Hurlingham, el lugar más hermoso que tiene nuestra ciudad. Un gran pulmón verde para disfrutar de la naturaleza. La pueden visitar de jueves a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde”, comentó el Intendente de Hurlingham durante su visita al predio.


Los bonaerenses contarán con una nueva reserva que, a pedido de los vecinos y del trabajo municipal, volverán a disfrutar de este espacio verde de casi 49 hectáreas de puro bosque. La reserva cuenta con visitas guiadas, propuestas culturales y talleres de promoción ambiental.