Home Blog Page 9

RIVER EMPATÓ CON INSTITUTO

El Millonario y la Gloria no se sacaron diferencias en el marcador, empataron 0 a 0 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. El cotejo no dejó las mejores sensaciones y concluyó en un punto para cada uno.

Ambos jugaron por la fecha Nº 14 y River consiguió clasificar como escolta de Huracán a los play off, mientras que Instituto quedó 7mo con 20 unidades en la tabla. El encuentro terminó sin goles y fue decepcionante para la parcialidad que se presentó al partido.

El equipo de Núñez culminó segundo en la zona A y en la previa del cotejo acumulaba dos derrotas ante Huracán (2-1) y Central (3-1).

Durante la primera parte, River fue protagonista teniendo la poseción de la pelota y algunas llegadas al arco rival a través de las bandas. La opción de Miltón Casco fue aprovechada por el sector izquierdo, sin embargo, no pudo quebrar la resistencia del equipo cordobés.

La Gloria incomodó al Millo con un disparo de media distancia de Damián Puebla que contuvo en dos tiempo Franco Armani.

Los hinchas locales se fueron con una sensación floja del equipo que en la segunda parte acumuló nombre pero no encontró el camino esperado. Sin ideas y mayor a menor en el torneo, River clasificó a la siguiente ronda y espera rival.

MORÓN CONFIRMA EL PAGO DEL AGUINALDO

Ante la polémica que se anunció en torno al pago normal de haberes por las declaraciones de Javier Milei tras ganar las elecciones, las autoridades de Morón comunicaron que será efectivo el pago del aguinaldo. Asimismo, se suma al bono extraordinario anunciado previo a las elecciones.

Es así, como fue planificado por la comuna, el mismo comprende que se abonarán los salarios de noviembre –con el aumento ya anunciado- el 29 de este mes; el medio aguinaldo (SAC), el 20 de diciembre; y el bono extraordinario de $ 20.000, el 5 de enero. Asimismo, se prevé para el último día hábil del año el pago de los haberes de diciembre.

En el resumen de haberes a fin de este mes, los y las trabajadores municipales percibirán un incremento del 15% en el sueldo básico. En el caso del personal del Sistema Único Municipal de Salud, los haberes de noviembre acumularán una suba retroactiva del 12% desde octubre más un 3% de noviembre; mientras que en diciembre sumarán otro 3% de aumento en los básicos.

De acuerdo a las normas vigentes, el monto del SAC se calculará con el mejor salario percibido en el año, de manera que incorporará todas las mejoras salariales establecidas hasta hoy.

MARIANO ACOSTA: CIERRAN UN MATADERO

0

La empresa deberá presentarse a indagatoria por una vertida de excremento bovino en el Arroyo Laferrere de la localidad merlense.

Un matadero de la localidad de Mariano Acosta fue clausurado de forma preventiva y provisoria tras ser denunciado por la contaminación del Arroyo Gregorio de Laferrere dentro de los últimos cuatro años.

 El hecho fue emitido al Juzgado Federal en lo Criminal y Correcional número 1 de Morón por pedido del fiscal Santiago Marquevich quien sostuvo que el frigorífico en cuestión se encontraba “arrojando efluentes líquidos sin el adecuado tratamiento al conducto pluvial”.

En este sentido, el presidente del matadero deberá presentarse a indagatoria acusado del daño sufrido en el cuerpo de agua, el cual es uno de los principales brazos del Río Reconquista.

INVESTIGACIONES SOBRE LA CONTAMINACIÓN

Según indican los investigadores aquella instrucción comenzó en 2019 donde se indicó que la vertida de excremento bovino y otros “residuos peligrosos” en un predio lindero que tiene 10 mil metros cuadrados de superficie, lo que “propició la proliferación de moscas y generación de olores” en detrimento de los vecinos de la zona.

Por otro lado, en mayo de este año también se mostró, por parte de un proceso de exploración del terreno donde intervino el Municipio de Merlo, el Servicio Nacional de Seguridad Animal (SENADA), la División de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina (PFA) y la Autoridad del Agua (ADA),  que la compañía no cuenta con el permiso de explotación requerido ni el de vuelco. Además de presentar algunos parámetros excedidos en relación al fósforo total, nitrógeno amoniacal y sólidos sedimentales.

Además, se piensa añadir a la causa otra denuncia similar del fiscal federal de Moreno, Leonardo Filippini, por lo que se podrá tomar acciones penales sobre el asunto. A su vez, el caso requirió la acumulación de las actuaciones abiertas para fundar el llamado a indagatoria y el pedido de clausura, que ahora deberá ser avalado o no por el tribunal interviniente.

MERLO: CONTINUA LA PRUEBA DE MARCOS DE LENTES

0

El programa “Una mirada para todos” persiste en su labor de prueba y distribución de anteojos sin costo para los residentes de Merlo. En el transcurso del miércoles, más de 400 vecinos tuvieron la oportunidad de probar el diseño de sus futuros anteojos

La Directora de Salud de Merlo, Mariel Gombotz señaló sobre la jornada: “Hubo una selección de más de 400 marcos donde pueden elegir el color y el modelo que más les guste, además de los requisitos especiales que precisa cada vecino”.

Cabe destacar que el programa se lleva a cabo desde el inicio de la gestión por lo que la resposable del área resaltó que: “Se apuesta a una igualdad visual para todas las personas, tenemos la oportunidad de que cada miembro de la familia tenga un lente gratuito”, añadió Gombotz.

Para iniciar el trámite hay que pasar por el Hospital Odonto-oftalmológico “Padre Carlos Martínez” de Libertad. En el centro médico se realiza la consulta para determinar si necesita los anteojos y qué medida.

Los requisitos a tener en cuenta:

  • Presentar DNI del beneficiario.
  • Presentar certificación negativa de ANSES donde conste que el beneficiario no posee obra social.
  • Presentar acreditación de domicilio en el Partido de Merlo.
  • Elegir entre los 400 modelos de lentes disponibles

EQUIPOS DE PRIMEROS AUXILIOS LLEGAN A INSTITUCIONES EDUCATIVAS

0

El Municipio de Merlo, a través de la Secretaría de Educación, Recreación y Deportes, entregó más de 250 botiquines a diversas instituciones educativas. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de la municipalidad en garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad educativa.

La entrega se produjo en el “Quincho” de la Colonial con la presencia del Intendente, Gustavo Menéndez y docentes, preceptores, directores y el cuerpo no docente en representación de cada escuela del distrito.

Además de estas donaciones se produjo un curso sobre RCP y primero auxilios para que puedan implementar bien estas herramientas. “La capacitación es para estar preparados en momentos de emergencia donde la calma y la enseñanza hacen la diferencia entre la vida y la muerte”, indicó el jefe distrital.

Durante la capacitación se explicaron diferentes formas de actuar ante emergencias dentro de los establecimientos y modos de proteger la vida de los y las estudiantes. Además, se asesoró sobre las vías de comunicación para accionar de manera dinámica entre las instituciones, hospitales, bomberos y el cuerpo policial.

Por otro lado, Menéndez,  agregó que: “La educación es la herramienta fundamental que tiene el Estado para igualar a nuestra población”.

A su vez, la Secretaria de Educación, Deportes y Recreación, Silvana Zahana habló de la entrega de botiquines y manifestó que es “fundamental estar capacitado sobre cómo actuar y qué insumos médicos usar”.

Por su parte, Bárbara Romero quien dicta los cursos de Defensa Civil indicó que: “La gente está muy interesada en los primeros auxilios porque muchos no saben qué hacer, sobre todo cuando se trata de niños en colegios y jardines”.

CRUCES Y TENSIÓN ENTRE ROSSI Y VILLARRUEL

Victoria Villarruel por La Libertad Avanza, y Agustín Rossi por Juntos por la Patria estuvieron presentes en el debate que se llevó a cabo ayer en el marco del balotaje del próximo 19 de noviembre

Los tópicos a los que se enfrentaron los candidatos incluyeron Economía, Seguridad, Justicia y Derechos Humanos y Medio Ambiente, entre otros temas de interés. En este sentido, Villarruel comenzó hablando de la situación económica del país: Todo lo que vas a escuchar de Rossi es mentira. Cada una de las cosas que proponen simplemente las podrían haber realizado en los últimos cuatro años pero decidieron no hacerlo”.

De igual forma, afirmó que en su gobierno con Milei van a frenar la inflación de hondazo y a detener la emisión monetaria, por lo que el candidato de Unión por la Patria le replicó: “La inflación no se baja de un hondazo, Villarruel. La realidad es que el crónico faltan de de reservas y divisas es la causa principal de los procesos inflacionarios.”

“Hay tres maneras. Dos propone Milei que son endeudamiento y venta de empresas públicas. La que proponemos con Massa es una verdadera revolución exportadora, potenciando las actividades”, continuó el actual Jefe de Gabinete.

Además, en esta temática Rossi remarcó el compromiso de Massa con ampliar y mantener los puestos de trabajo, y el poder adquisitivo del salario. De esta forma, resaltó que “llevamos 37 meses consecutivos de crecimiento del empleo asalariado privado registrado” e hizo referencia a los rubros de construcción, hotelería y gastronomía.

Este es un mundo de fantasía el que cuenta Rossi, que no solamente no van a poder aplicar. Definitivamente qué país nos estas ofreciendo más que una simple mentira”, fue una de las frases con las que Victoria persiguió al político.

Otro tema muy importante en el debate fue la seguridad. De esta manera, el jefe de gabinete recordó su paso por el ministerio de Defensa: “He sido ministro de Defensa en dos oportunidades. Impulse y presente la ley del FONDEF para la defensa y reequipamiento de las Fuerzas Armadas y me preocupé por el salario militar. Cuando llegue a Defensa, un gran porcentaje del salario del personal estaba en negro. Venia de la época de Cavallo, que ahora asesora a Milei”.  

En contraposición, Villarruel cuestionó la inseguridad en el territorio argentino. “Desde hace 20 años el ámbito de seguridad tiene una devastación como nunca hemos conocido. Estamos completamente indefensos. Por eso quiero preguntarte donde queres a los delincuentes: ¿presos o libres? Yo los quiero adentro y este señor los quiere libres”.

De igual forma, se debatió sobre el posicionamiento ante la defensa y soberanía de las Malvinas, en donde el compañero de fórmula de Massa remarcó que “En Malvinas hay usurpación del territorio nacional por parte de una potencia extranjera que es Gran Bretaña, que ha instalado una base con misma cantidad de soldados británicos que de isleños”.

Una temática que sin dudas generó polémica fue la cuestión de Derechos Humanos, donde Victoria, que ya se había pronunciado como negacionista de los desaparecidos en la última dictadura militar, volvió a reivindicar que “no fueron 30.000” .

Asimismo, remarcó que “en el Parque de la Memoria, situado en la Costanera Norte de la ciudad de Buenos Aires, hay 8.751 nombres. ¿Dónde están los demás?”, preguntó.

En este contexto, Rossi aseguró que “ la dictadura ejerció un plan de exterminio masivo, no fue una guerra ni hubo excesos” y añadió que “la construcción de memoria, verdad y justicia es colectiva, nos pertenece a todos los espacios políticos democráticos de Argentina”.

DESCUBRIERON ESCALERAS INCAS EN LA RIOJA

El Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) y el Ministerio de Turismo y Culturas de La Rioja confirmaron el descubrimiento de un nuevo segmento de la red vial andina incaica –Qhapaq Ñan— en el noroeste de la provincia, departamento de Chilecito.

El hallazgo en sí se produjo en abril de 2023 pero recién ahora se lo ha comunicado oficialmente, luego de corroborar la importancia de esta escalinata de la que están a la vista 6 metros de largo y 12 de ancho. Se trata de un nuevo subtramo del Qhapaq Ñan que conectaba al sitio arqueológico Tambería del Inca –en las afueras de Chilecito– con la actual ciudad de Famatina que, al momento de la llegada de los conquistadores españoles, era un poblado diaguita dominado por los incas.

La palabra del arqueólogo

El Dr. en Arqueología Sergio Martin cuenta a Página/12 que “ya desde 1890 se viene investigando en esta zona y yo mismo desde fines de la década del 90, pero nunca nadie había visto estas escaleras tapadas por la vegetación: recién este año las descubrí. Desde aquel tiempo, vengo prospectando el camino y vi que está relacionado con las zonas de fondo de valle y las alturas de la Sierra de Famatina. Al ir encontrando cerámica inca –acaso restos de vasijas caídas de una llama– dije ´sí, es un camino incaico´. Y consideramos que tuvo connotaciones de uso ceremonial para ascender a lo más alto del Famatina en peregrinación; y por eso su inusual anchura. La técnica inca para identificar las zonas de menor pendiente y trazar caminos fue maravillosa. Nosotros usamos un programa o SIG (Sistemas de Información Geográfica) y con la herramienta Caminos Óptimos e imágenes satelitales, generamos un análisis predictivo de los sectores más convenientes para construir caminos entre los sitios incaicos del fondo de valle de Famatina y los adoratorios de altura. Y vimos que el modelo predictivo concluye que los sectores de menor pendiente, coinciden casi exactamente con los elegidos por los incas”.

PRECOSQUÍN 2024: CONOCE A LOS FINALISTAS

0

Merlo se destacó como la sede preliminar de Cosquín 2024, con más de 120 grupos artísticos locales y de otros municipios compitiendo por un lugar en la gran final. La diversidad y el talento brillaron en la Casa de la Cultura de Merlo los días 4 y 5 de noviembre. Los finalistas se darán a conocer pronto.

Los competidores demostraron el trabajo durante el año para lograr avanzar a la etapa final que se hará en la ciudad de Cosquín en la provincia de Córdoba. Durante ambas jornadas hubo talento, baile, canto y trabajo grupal que fue mostrado ante miles de espectadores. El cierre tuvo como invitado especial al músico Peteco Carabajal.

Los jurados para la 5ta edición en Merlo fueron: Fernando Rodríguez, Matías Rodogno, Jorge García, Federico Siciliano, Jorge Tabares y Paulino Pérez.

El Subsecretario de Cultura, Federico Picasso, destacó que “nuevamente pudimos ser sede de un evento cultural muy importante para nuestro distrito y para todos aquellos a quienes les gusta el folklore” y agregó que “fueron jornadas hermosas para todos los espectadores que se acercaron a la Casa de la Cultura donde disfrutaron de buena música y una feria de emprendedores”.

Mientras la veedora del Cosquín, Ayelén Lescano, subrayó que “me parece muy bueno el trabajo que hace Merlo con los eventos culturales para que los jóvenes puedan conocer un poco más del folklore”.

Lista de los ganadores del Precosquín:

-Solista Vocal:

Luz Matas

Melina Moyano

-Dúo Vocal:

Ecos Folklore

-Solista Instrumental:

Alejo Basualdo Quindt

-Conjunto Instrumental:

Desierto

-Tema Inédito:

Sufrido mi pueblo – Diego Luna

-Solista Malambo:

Lautaro Fernandez

-Conjunto de Malambo:

Criollos Malambo

-Pareja de Baile Tradicional:

Luscher – Ibarguengoitia

-Pareja de Baile Estilizada:

Benitez – Barrio

-Conjunto de Baile Folklorico “La Patriada”:

“Picardias de Estancia” 

BOCA: RENUNCIÓ ALMIRÓN

Tras perder la final de la Libertadores, Miguel Almirón puso a disposición de la dirigencia de boca  renuncia.

Boca perdió por 2 a 1 contra Fluminense, la posibilidad de ganar la tan ansiada séptima copa Libertadores. El conjunto brasileño obtuvo su primera Copa Libertadores de América.

Con la renuncia ya consumada de todo su cuerpo técnico el encargado de dirigir los próximos partidos del conjunto xeneize será Mariano Herrón, técnico de la reserva que ya estuvo a cargo del equipo en la transición entre Ibarra y Almiron.

Por otro lado cabe destacar que al ser un año de elecciones en el club, Juan Román Riquelme no quiere tomar una decisión apresurada para elegir un nuevo Dt y condicionar el futuro. También en la órbita de los presidenciales aparece otra vez el nombre de Mauricio Macri, uno de los presidentes más ganadores de la historia de boca.

Lo danza de nombres son muchos desde la vuelta de Guillermo Barros Schelotto, Gabriel Milito que esta esperanzo una oferta para dirigir Europa, más precisamente el Zaragoza en donde fue jugador y figura, también el experimentado Ricardo Gareca que no tuvo un buen paso por velez este año, y Fernando Gago que se fue de Racing con polémica con muchos de los jugadores.  

PADUA: REALIZA REMODELACIONES

Se llevan adelante grandes remodelaciones en el centro de San Antonio de Padua, con la idea de mejorar una de las áreas más transitadas del distrito.

Dentro de una serie de puestas en valor que lleva el Municipio de Merlo, se producen grandes remodelaciones en el centro de San Antonio de Padua. El objetivo fue renovar las veredas para que los transeúntes tengan un mejor tránsito. Todas las obras son llevadas a cabo por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

La idea es poder lograr una armonía visual en la zona. Por eso, también se realiza la instalación de luces con tecnología LED con la idea de favorecer a los 7 mil vecinos y vecinas que circulan normalmente en las zonas aledañas a la Estación de San Antonio de Padua.

Por otra parte, la Municipalidad de Merlo busca garantizar el mejoramiento del comercio local y promover la circulación peatonal. De esta forma, la idea es garantizar el acercamiento de los vecinos del distrito y los partidos aledaños.

Este tipo de políticas son llevadas adelante por el Gobierno del Pueblo de Merlo, donde se busca mejorar constantemente la calidad de los barrios, y la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas del partido.