Home Blog Page 10

PADUA: REALIZA REMODELACIONES

Se llevan adelante grandes remodelaciones en el centro de San Antonio de Padua, con la idea de mejorar una de las áreas más transitadas del distrito.

Dentro de una serie de puestas en valor que lleva el Municipio de Merlo, se producen grandes remodelaciones en el centro de San Antonio de Padua. El objetivo fue renovar las veredas para que los transeúntes tengan un mejor tránsito. Todas las obras son llevadas a cabo por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

La idea es poder lograr una armonía visual en la zona. Por eso, también se realiza la instalación de luces con tecnología LED con la idea de favorecer a los 7 mil vecinos y vecinas que circulan normalmente en las zonas aledañas a la Estación de San Antonio de Padua.

Por otra parte, la Municipalidad de Merlo busca garantizar el mejoramiento del comercio local y promover la circulación peatonal. De esta forma, la idea es garantizar el acercamiento de los vecinos del distrito y los partidos aledaños.

Este tipo de políticas son llevadas adelante por el Gobierno del Pueblo de Merlo, donde se busca mejorar constantemente la calidad de los barrios, y la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas del partido.

TOMÁS SÁNCHEZ: AVANCE CRUCIAL EN EL CASO CON LA DETENCIÓN DEL PRINCIPAL SOSPECHOSO

La policía detuvo al principal sospechoso del asesinato de Tomás Sánchez tras una serie de allanamientos. Este avance es crucial en la investigación del trágico suceso.

Los efectivos policiales de la Comisaría Cuarta de Merlo detuvieron en la madrugada de este jueves al presunto asesino de Tomás Sánchez, exjugador del Club Atlético Ferrocarril Midland que fue baleado en el Parque de la Unidad Nacional (ex Cancha de los Patos) de la localidad de Libertad.

El delincuente fue apresado a las 3 y media de la madrugada de este jueves, en una vivienda de la ciudad de Monte Grande, del partido de Esteban Echevarría.

Para poder dar con el joven de 16 años se tuvieron que realizar múltiples allanamientos fallidos en el distrito de Merlo. En estos solo se pudo dar con algunos los participantes de la pelea previa que derivó en los disparos fatales, pero al no derivar una causa solo demorados por un tiempo hasta dar con su liberación.

La causa está en manos de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil número 1 del Departamento Judicial de Morón, a cargo del fiscal Javier María Ghessi, que en los próximos días va a indagar al detenido para profundizar en la investigación.

Cabe recordar que, al tratarse de un menor de edad, el tiempo en prisión que podría recibir se reduce a la mitad comparándolo con el castigo que tendría un mayor.

MASSA: NUEVAS MEDIDAS PARA LOS TRABAJADORES DE PLATAFORMAS DIGITALES

“Estamos poniendo en marcha para los trabajadores de economía de plataforma una protección que garantiza el acceso a la ART, cobertura de obra social y derecho a la jubilación”, señaló el candidato a presidente de Unión por la Patria.

El ministro de Economía, Sergio Massa, dialogó con los trabajadores de entrega de comida rápida y productos para avanzar en una serie de medidas de protección laboral. Desde el Estado, se busca brindar mayores herramientas que mejoren las condiciones de la actividad y garantiza derechos a los repartidores.

Para Massa el objetivo es que “ese trabajador que anda en la moto, en la bici, en la calle repartiendo, no tenga un accidente y se quede sin ingreso, no tenga pérdida del derecho jubilatorio, sino que esté protegido por el Estado”.

Asimismo, desde el Palacio de Hacienda informaron que se haría una prueba piloto de 60 días a partir del 15 de diciembre. Una vez completado el plazo, se busca analizar los resultados y obtener una síntesis de información para crear un proyecto de ley de regulación de la actividad. Dentro de ese marco, deben participar todos los actores que involucran el empleo: los trabajadores, las empresas y dueños de las Apps.

La meta para el Ministro es “llegar a esos más de 600.000 argentinos y argentinas que muchas veces lo hacen como único trabajo, y muchas veces como segundo trabajo, participan de las economías de plataformas y hasta hoy estaban desprotegidos”.

Otro factor determinandte desde el Ministerio de Transporte, sería la contrucción de ‘25 Estaciones Recargate’. Nuevos espacios ubicados en las estaciones de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires.

En las estaciones los trabajadores dispondrán de áreas de descanso, conectividad, baños, cámaras de seguridad, energía para cargar celulares y vehículos eléctricos, lockers, máquinas expendedoras de bebida y comida, y seguridad a la hora de dejar sus vehículos (herramienta de trabajo). Hoy en día es “cotidiano” ver a los repartidores en esquinas, plazas y hasta veredas de locales dentro de la vía pública que utilizan ese sector como “descanso”.