Home Blog Page 2

LA CHUCKY ALANÍZ MÚLTIPLE CAMPEONA MUNDIAL

Gabriela “Chucky” Alaniz, venció en condición de visitante a la estadounidense Marlen Esparza y quedó en la historia del boxeo femenino.

El encuentro se realizó en el Save Mart Center de Fresno, de California donde la argentina logró la unificación de los prestigiosos títulos de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la Confederación Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Desde los primeros asaltos del combate, quedó patente la superioridad de la argentina sobre su oponente estadounidense. Con una serie de impactantes golpes, Alaniz dejó sin respuesta a Esparza, quien ya había perdido previamente dos títulos debido a problemas con el pesaje. La categoría mosca requiere un máximo de 50.802 kilogramos, mientras que Esparza registró 51.710 kilogramos en la báscula.

Alaniz, había enfrentado anteriormente a Esparza en julio de 2023, mostrando su superioridad en aquel encuentro. Sin embargo, la decisión de los jueces no reflejó su dominio en el ring.

En esta ocasión, la nativa del Barrio Rivadavia en Merlo, decidió buscar el nocaut desde el inicio del enfrentamiento, generando un fervoroso apoyo local y haciendo sentir su poder a la pugilista estadounidense.

Aunque el nocaut no llegó, pero se hizo justica, ya que dos de las tres decisiones de los jueces por 97-93 y 96-94, asegurando su coronación como múltiple campeona mundial.

COMENZÓ EL CURSO PARA ÁRBITROS DE HOCKEY EN MERLO

Con más de 23 inscriptos, se llevó adelante el comienzo del curso de árbitros de hockey en la Municipalidad de Merlo. La actividad la organiza la Subsecretaría de Deportes del distrito, con el objetivo de preparar nuevos profesionales para la Liga Municipal de Hockey.

El subsecretario de deportes, Mauro Schmahl, remarcó que “les brindamos una herramienta más a los vecinos que les gusta el deporte. De esta manera, también encontrarán una salida laboral y un incentivo para la formación profesional”.

En esta línea, el funcionario destacó que “como nos guía el Intendente Gustavo Menéndez, desde la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Recreación, trabajamos para crear oportunidades para los merlenses”.

Asimismo, las prácticas en las que pueden arbitrar es el Hockey Social, Hockey 7 y Hockey 11, que forman parte de la capacitación. Además, son realizadas en las distintas fechas de la Liga Municipal de Hockey.

Por otra parte, el Director de Inclusión Deportiva, Martín Bachino, sostuvo: “Nuestra Liga Municipal crece cada año. Hoy tenemos una liga con 18 clubes, y de 8 categorías distintas que compiten todos los sábados. Además, ya hay árbitros que se formaron aquí”.

JAVIER MILEI DARA DE BAJA 70 MIL CONTRATOS DE EMPLEADOS PUBLICOS

Javier Milei habló en el IEFA Latam Forum,y allí confirmó que en los próximos días el gobierno nacional dará de baja 70 mil contratos de empleados públicos que no se renovarán a partir del 31 de marzo.

El Presidente se refirió a este tema al momento de explicar cómo viene llevando a cabo el ajuste fiscal desde que asumió en la Casa Rosada para lograr el déficit cero: “Eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias, también echamos 50.000 empleados públicos, no solo eso, sino que además se dieron de baja contratos, fíjense que ahora están cayendo más contratos y van a caer 70.000 contratos”.

Sobre esto, advirtió: “Eliminamos 200.000 programas sociales entregados de manera irregular y en ningún momento descuidamos la política social porque, en el medio, duplicamos la AUH, duplicamos la tarjeta alimentar, multiplicamos por tres la asistencia en el plan mil días, o sea, las mujeres embarazadas. No solo eso, sino que además cuadruplicamos la asistencia para útiles escolares y creamos un mecanismo para que las familias de ingresos medios que van a los colegios privados de cuotas bajas, básicamente tuvieran un mecanismo de contención para que los chicos no perdieran el colegio al que asistían y no tener que estar sufriendo el shock de estar cambiando de colegio. Es decir, también tuvimos una fuerte perspectiva social en lo que estamos haciendo”.

Luego mencionó una de las primeras medidas que tomó al asumir y dijo estar orgulloso de haber tomado esa decisión: “Eliminamos la obra pública de cuajo, algo de lo cual estoy profundamente orgulloso siendo que la obra pública es una gran fuente de corrupción, de robo, a la cual me imagino que toda la gente de bien debería oponerse”.

DIRIGENTES PERONISTAS PRESENTES EN LA MOVILIZACIÓN

En el contexto del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, distintos dirigentes peronistas estuvieron presentes en una marcha hacia la Casa Rosada. La movilización reunió a más de cuatrocientas mil personas en las calles este 24 de marzo para conmemorar a las víctimas detenidas y desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

La movilización, encabezada por el intendete de Merlo, Gustavo Menéndez tuvo como objetivo principal expresar el rechazo al negacionismo del Presidente Javier Milei y la vicepresidente Victoria Villarruel. En el documento leído en el escenario principal, los organismos de derechos humanos exigieron “pan, paz, trabajo y libertad” para un pueblo feliz.

Entre los presentes, se destacaron intendentes del conurbano, quienes se movilizaron hacia Plaza de Mayo junto a dirigentes del PJ y la militancia. En la columna de La Cámpora se aglomeraron figuras como el presidente del Partido Justicialista Provincial, Máximo Kirchner, el Intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, la Intendenta de Quilmes, Mayra Mendonza, Wado de Pedro y Martín Sabbatella, entre otros.

El jefe distrital de Merlo, Gustavo Menéndez, lideró la marcha desde la Ex Esma, actual Sitio de Memoria, hacia Plaza de Mayo, conmemorando la lucha por los derechos humanos. A través de sus redes sociales, Menéndez compartió un video sobre las políticas de reconstrucción de la memoria en su distrito.

“30.000 razones para seguir levantando la bandera de la memoria, la justicia y la verdad. Porque solo en la democracia plena existe la verdadera libertad, estamos unidos, para siempre”, expresó Menéndez vía redes sociales.

LUJÁN: EL INSTITUTO JUAN VUCETICH PRESENTARÁ SU OFERTA ACADÉMICA

El Municipio invita a la comunidad a participar del acto de lanzamiento de la oferta académica del Instituto Universitario Juan Vucetich, que tendrá lugar este jueves 21 de marzo a las 9 horas en el Salón Cultural del Complejo Museográfico “Enrique Udaondo”.

Allí se presentarán y se brindará información sobre una serie de carreras de acceso libre y gratuito, orientadas tanto al personal que integra las fuerzas de seguridad como a la población en general:

-Gestión Estratégica de la Seguridad

-Gestión del Riesgo de Desastres con Mención en Adaptación al Cambio Climático

-Preservación del Lugar del Hecho y Tratamiento de Evidencias

-Gestión de la Seguridad Rural

-Sistema de Video Observación aplicadas a la Seguridad

-Perfilación Geográfica

-Gestión de la Información para la Investigación Criminal

-Gestión de la Conflictividad y Promoción de la Seguridad Ciudadana

-Gestión de Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Derechos Humanos en el Campo de la Seguridad

-Docencia Universitaria en el área de Seguridad

El Instituto Universitario Juan Vucetich cuenta con una oferta académica de formación humanística, en derechos humanos, técnica, profesional y científica en el campo de la seguridad, contemplando la perspectiva y diversidad de género.

MORON: NUEVO AUMENTO PARA EMPLEADOS MUNICIPALES

El Municipio de Morón anunció un acuerdo paritario con los sindicatos representativos de los trabajadores municipales para otorgar nuevos aumentos salariales.

En el cierre de la semana entrante se resolvió el incremento en los sueldos de los trabajadores del distrito moronense que busca contrarrestar el impacto de la inflación y proteger el poder adquisitivo de los empleados. Estos incrementos se suman a los ya otorgados en enero y febrero, con el objetivo de aliviar la situación económica de los trabajadores en un contexto de profundo ajuste y deterioro de la calidad de vida.

Según lo acordado, los trabajadores percibirán un aumento del 18% en sus sueldos básicos correspondientes al mes de marzo, que se hará efectivo el próximo miércoles 27. Además, se estableció un incremento adicional del 7% para el mes de abril. Con estos nuevos aumentos, el incremento salarial acumulado de enero a abril alcanzará el 66,66%.

Diego Spina, secretario de Gobierno municipal, explicó que la decisión de realizar paritarias bimestrales responde a la necesidad de abordar la situación económica actual, marcada por el aumento del transporte y la caída del poder adquisitivo. Destacó el trabajo conjunto con los sindicatos, federaciones y organizaciones gremiales en defensa de los trabajadores municipales.

Además de los aumentos generales, el personal del Sistema Único Municipal de Salud (SUMS) también recibirá una actualización en el valor de las guardias médicas, con montos que variarán según el día de la semana y la fecha. También se incrementará la bonificación del personal Auxiliar de Escuela dependiente de la Dirección de Educación.

El acuerdo paritario, que cuenta con la firma de los secretarios generales de los sindicatos involucrados, subraya el compromiso de mantener el poder adquisitivo de los salarios y establece la convocatoria a nuevas reuniones en mayo para continuar avanzando en acuerdos que beneficien a los trabajadores municipales.

ALERTA METEOROLOGICA EN BUENOS AIRES Y OTRAS TRES PROVINCIAS

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillo y naranja por tormentas fuertes y caída de granizo que afectan a Buenos Aires y otras tres provincias. Rigen para la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y zonas de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.

“El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y, principalmente, abundante caída de agua en cortos períodos”, establece el SMN para estos casos en los que una zona se ve afectada por el alerta amarillo por mal clima.

Por su parte, el aviso sube a alerta naranja para el sur de Entre Ríos, el sur de Santa Fe y la región central del territorio bonaerense. Para esta área se prevén lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Según indica el SMN, las mismas estarán acompañadas por fuerte actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas intensas, y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 80 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Para las localidades que esperan tormentas fuertes se recomienda estar preparado y tomar los siguientes recaudos: no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, no permanecer en zonas de playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, estar atento ante la posible caída de granizo.

DENUNCIA A CUATRO JUGADORES DE VELEZ POR VIOLACION A UNA MUJER EN TUCUMAN

Cuatro jugadores del plantel de Vélez Sarsfield fueron denunciados ante la Justicia por supuestamente violar a una joven de 24 años en una habitación del hotel Hilton de San Miguel de Tucumán.

Los jugadores señalados son Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abel Osorio y José Ignacio Florentín, el expediente por el delito de abuso sexual con acceso carnal es investigado Unidad Fiscal de Abuso Contra la Integridad Sexual N° 1.

El hecho, según información policial adelantada por diversos medios tucumanos, ocurrió el domingo pasado a medianoche, tras el partido entre Vélez y Atlético Tucumán. La víctima afirmó que fue invitada al hotel por Sosa mediante una serie de mensajes de Instagram. Al llegar a la habitación 407, encontró al jugador. Poco después, se sumaron Osorio, Cufré y Florentín, “con los cuales comenzó a compartir unas latas de cerveza, luego le ofrecieron fernet y después de tomar unos tragos comenzó a sentirse mal, muy mareada, por lo que se recostó en una de las camas como adormecida”.

En ese momento, según su relato, habría ocurrido el ataque. Dejó el hotel en un auto de aplicación, que pidió ella misma. Tres días más tarde, se presentó ante la División Delitos contra las Personas de la Policía de Tucumán para realizar la denuncia. Allí, entregó la ropa que usó aquella noche.

La fiscalía ordenó las pericias de rigor a la víctima, así como el relevo de las cámaras de seguridad y el análisis de las prendas.

SANTA FE: ADVERTENCIA DEL GOBIERNO PARA LOS NARCOS

El gobernador Maximiliano Pullaro compartió en sus redes sociales un operativo llevado a cabo durante el fin de semana en la cárcel de Piñero. Las imágenes evocan recuerdos de las tácticas empleadas por El Salvador en su lucha contra los pandilleros.

Maximiliano Pullaro inició su mandato en Santa Fe con el combate al narcotráfico y a la inseguridad como uno de sus objetivos primordiales. En ese sentido, y tras la requisa sorpresa que se llevó a cabo el sábado en la cárcel de Piñero -penal clave para los narcos que operan en la zona-, el gobernador y su ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, compartieron un desafiante mensaje en las redes sociales.

“Cada vez la van a pasar peor”, indicó el mandatario en el posteo, que muestra a grupos de presos sentados en el suelo, sin remeras y fuertemente custodiados. La postal replica el método que utiliza el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para combatir a los pandilleros en su país.

Como Bukele, en El Salvador, las fotos que publicó el gobierno de Pullaro muestra a grupos de presos, sin remera y fuertemente custodiados

“Tenemos un plan de Seguridad, sabemos cómo llevarlo adelante y estamos trabajando para eso. Desde las cárceles salen las órdenes para hacerle la vida imposible a los santafesinos”, se agregó en el texto. Para el gobierno santafesino, se terminó el tiempo de home office liberado, sin control y con empleados penitenciarios que eran apercibidos si molestaban a los presos”.

“No vamos a retroceder ante las amenazas. Tenemos el mandato del pueblo santafesino para restaurar la tranquilidad de los vecinos. Los presos están presos, no vamos a aceptar ninguna extorsión y si no lo entienden, cada vez la van a pasar peor”, concluyó en mensaje publicado por Pullaro.

MERLO: PRIMERA CLASE DEL CURSO DE DIRECTORES TECNICOS

A través de la Subsecretaria de Deportes se llevo a cabo la primer clase del curso itinerante e intensivo para directores técnicos.

Entrenadores de las divisionales infantiles, que están de la “A” a la “D”, fútbol 11 y fútbol femenino participaron del primer encuentro, dirigido por árbitros profesionales, profesores de educación física y técnicos. El objetivo es que los DTs estén preparados para la Liga Municipal.

En el lugar estuvo el subsecretario de Deportes, Mauro Schmahl, que destacó: “Realizamos este curso para todos los técnicos, para que puedan continuar formándolos y trabajando en conjunto cerca de los clubes de barrio”.

Asimismo, el funcionario municipal destacó que se trata de cursos itinerantes para directores técnicos, donde tienen una vigencia de un año. De esta forma, también están abiertos los cursos anuales, que se desarrollan de forma gratuita.

Estas capacitaciones forman parte del plan de formación que lleva adelante la Subsecretaría de Deportes, dentro del marco de las políticas públicas que impulsa Gustavo Menéndez desde el Gobierno Municipal. De esta forma, se acerca el deporte para todos los vecinos y vecinas del distrito.